Vídeo | Los tres guardaespaldas de la vida en la Tierra | Ciencia

La Tierra cuenta con varios campos de fuerza que protegen a los seres vivos que la habitan de la radiación cósmica. Hasta hace nada, se conocían dos de esos campos, la gravedad y el campo magnético, pero se acaba de descubrir uno nuevo, que siempre estuvo ahí, protegiéndonos de los peligros del espacio exterior, pero que aún no se había detectado.

Se trata de lo que se conoce como campo eléctrico ambipolar. Este campo se genera en el encuentro entre electrones y iones. Los electrones, más ligeros, tienden a escapar hacia el espacio y los iones, más pesados, caen hacia la Tierra. A una altura por encima de los 250 kilómetros, donde se produce ese encuentro, sus cargas opuestas crean un campo eléctrico que los mantiene unidos y que hace que la atmósfera se eleve. Ese campo ambipolar, porque lo crea este empuje en dos direcciones, ha sido, posiblemente, el tercer guardaespaldas que ha hecho posible la vida en nuestro planeta.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El bolardo de aparcamiento superventas para que nadie ocupe tu plaza de garaje | Estilo de vida | Escaparate

Sáb Oct 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales En EL PAÍS Escaparate siempre intentamos buscar accesorios o productos que nos hagan más fácil la convivencia en el día a día y con los demás. Si nos centramos en el vehículo, la limpieza es fundamental: limpiadores para llantas, productos para dejar los faros como […]

Puede que te guste