Vídeo | ¿Quién se queda con las ganancias de los Juegos Olímpicos? | Juegos Olímpicos París 2024

Ya está todo listo para que se inauguren los Juegos Olímpicos esta tarde en París. Cientos de miles de personas de todo el mundo han viajado a la capital francesa para este evento que trae cuantiosos ingresos para el anfitrión. A la contra, París ha invertido millones en hacer que sean los Juegos más sostenibles de la historia, así como también ha velado por hacer que sea un evento seguro ante cualquier amenaza terrorista. ¿Es todo esto rentable y quiénes se quedan realmente con las ganancias? Además, ¿cuál es el coste social?

Este informativo está producido por el canal ARTE y se distribuye en nueve idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, que se enmarca dentro de las acciones multimedia de la UE.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

No, en Barcelona '92 no metimos la antorcha de fuego en el pebetero. Fue un truco cinematográfico tan complejo como la propia hazaña

Vie Jul 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales Quizás viviste en directo el momento en el que Antonio Rebollo lanzó su flecha de fuego en la inauguración de los juegos olímpicos de Barcelona en el 92. El mundo entero aguantó la respiración durante unos segundos hasta irrumpir en un clamor cuando la vieron […]

Puede que te guste