Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Vince Vaughn cree que los ejecutivos de Hollywood se lo piensan demasiado para desarrollar el tipo de comedias con calificación para mayores de 18 años por las que el actor se hizo famoso, cuando saltó a la fama a finales de los 90 y principios de los 2000 con sus películas clasificadas R como ‘Los caza novias’, ‘Aquellas juergas universitarias’ y ‘Swingers’, que no se han vuelto a ver en la gran pantalla.
Un género perdido por la corrección
El actor pasó recientemente por Hot Ones y contó por qué cree que esas películas ya no se hacen en estos tiempos.
«Los ejecutivos le dan demasiadas vueltas lo piensan demasiado, es una locura, tienes estas reglas, como, si hicieras geometría, y dijeras que 87 grados es un ángulo recto, entonces todas tus respuestas son un lío, en lugar de 90 grados. Así que se convirtió en alguna idea o concepto. Tienes que tener una IP como hundir la flota, que se convirtió en un vehículo para contar historias sólo porque tenía un nombre reconocible».
Sin embargo, señaló que la propiedad intelectual cuando empezó en Hollywood eran las experiencias vitales compartidas que tiene la gente, como el argumento de su película de 2003 ‘Aquellas juergas universitarias’, en la que unos amigos (Vaughn, Will Ferrell y Luke Wilson) volvían a la universidad cuando ya eran mayores:
«Los responsables no quieren que los despidan, así que en vez de intentar hacer algo grande, se limitan a seguir una serie de reglas que, de alguna manera, están grabadas en piedra y que en realidad no se traducen, pero mientras las sigan, no van a perder su trabajo porque pueden decir: ‘Bueno, mira, he hecho una película del juego de mesa Payday, así que aunque la película no haya funcionado, no puedes dejarme marchar, ¿verdad?'».


Es curioso que lo diga el actor de la ‘Psicosis‘ de Gus Van Sant, pero aún tiene esperanzas para el futuro y predijo que el público volverá a ver más películas similares a sus comedias para adultos, sentenció al presentador Sean Evans:
«La gente quiere reírse, la gente quiere ver cosas que parecen un poco, ya sabes, peligrosas o que van más allá de los límites, creo que vais a ver más de eso en el espacio cinematográfico más pronto que tarde, esa sería mi conjetura».