virtuosismo y códigos para las nuevas generaciones – jenesaispop.com

Ca7riel y Paco Amoroso salen al escenario del abarrotado Movistar Arena imitando a Michael Jackson en la icónica Super Bowl de 1993. Ellos se mantienen impasivos durante varios minutos mientras se suceden los aplausos y los gritos, a la vez que dan la espalda a dos enormes hinchables de sus propias cabezas. Hace solo seis meses, el dúo argentino estaba tocando en la Sala But para 1000 personas.

Todo empezó con una banda de rock progresivo llamada ASTOR. A la guitarra, Catriel Guerreiro. Con la batería, Ulises Guerriero. La maestría de sus comienzos no ha desaparecido en esta nueva etapa de su carrera, marcada por los ritmos latinos, el R&B y el pop descarado. Solo se ha transformado. Quizás esto es precisamente la razón por la que tantas personas conectaron con su ya legendario Tiny Desk. Precisamente, este es el formato con el que comienzan su segundo show madrileño, conscientes de su apabullante éxito. Están presentes los mismos músicos, además.

Manu Pasik

Catriel y Paco saben combinar a la perfección el virtuosismo que tanto aman con los códigos de toda una generación. ‘DUMBAI’ abre el show con su fresquísimo reggaetón, pero envuelta en unos deliciosos arreglos de jazz y soul que se echan en falta en la grabación original. No pasa lo mismo con ‘IMPOSTOR’, una de las joyas del EP ‘PAPOTA’, en el que llevan al estudio el sofisticado sonido de su Tiny Desk a la vez que reflexionan sobre su privilegiada posición con su humor marca de la casa: «La gente se emocionó / Abuela haciendo TikToks / ¿Y ahora qué vamos a hacer? / El Tiny Desk me jodió».

Aun estando sentados, Catriel y Paco mantienen una presencia tremenda. En buena parte, por lo grandes personajes que son. Lo único que se me venía a la cabeza durante ‘Viuda Negra’ y ‘Te Deseo’ eran los memes comparando el parecido de Paco Amoroso y Lady Gaga. Él, con una mirada a cámara, es capaz de hacerte reír y ponerte un pelín nervioso a la vez. Mantiene una actitud despreocupada, mientras que Catriel es pura electricidad. Este es la impredecible fuerza vocal y técnica del dúo. Capaz de interpretar un delicadísimo solo de guitarra al final de ‘BAD BITCH’ solo para sacarte del trance gritando a todo pulmón: «¡DÓNDE ESTÁN MIS PUTAS MALAS!». Buen momento para recordar que este también es vocalista de una banda de metal llamada BARRO.

Los temas del repertorio individual de cada uno eran claramente los menos conocidos por el público, pero este es un concierto perfecto para no saberte ni una canción. Mientras te guste el ritmo, todo bien. Te puedes dejar llevar por la sensibilidad de estadio de ‘PIRLO’, el frenesí fanfarrón de ‘LA QUE PUEDE, PUEDE’ o la fiesta improvisada de ‘SHEESH’. En esta, el recinto se convierte en una oscura discoteca plagada de láseres. Sí hay que decir que en la But esto fue todavía más espectacular, con dichos láseres saliendo de las gafas de los artistas.

Manu Pasik

Antes del irrepetible tercio final del show, Paco deja a un lado su áspera voz impostada y sale del personaje un momento para recordar que su música no es solo cosa de jóvenes en uno de los momentos más bonitos de la noche: «Veo que aquí hay niños, abuelos, y adultos, y quiero que sepan que los vemos a todos», declaró. Acto seguido, dan las gracias a sus madres, presentes en el concierto, porque al final todo empezó con ellas. Catriel se deja llevar por la emoción: «¡Te amo, hija de puta!».

Después de regalar camisetas a diestro y siniestro con unos cañones con los que llegaban hasta el fondo de la pista, el dúo va de lleno con dos clasicazos de su carrera: ‘OUKE’ y ‘CONO HIELO’, las piezas más representativas de su segunda etapa como dos de los mayores exponentes del trap experimental en Argentina. El colofón llega a la mitad de ‘#TETAS’, con una especie de ‘pit crew’ invadiendo el escenario. Un festival de pectorales, testosterona y, por supuesto, bromance. Mérito extra para Catriel y Paco por conseguir traer de vuelta el dab en pleno 2025. ‘EL DÍA DEL AMIGO’ y ‘EL ÚNICO’ despiden el show con el punto perfecto de ternura y júbilo. La ovación es tan espectacular como merecida.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El dueño de Quirónsalud prevé una expansión de la sanidad privada en España y una ronda de compras | Empresas

Jue May 29 , 2025
Comparte en tus redes sociales Fresenius Helios, dueño de Quirónsalud, se muestra optimista con la evolución de su negocio. El propietario del mayor operador de centros sanitarios privados en territorio nacional cree que las perspectivas del crecimiento de su negocio en España son positivas. “Fresenius Helios prevé que el mercado […]
Cinco Días

Puede que te guste