En relación a esta materialización de nuestros objetivos, durante este 2024 que ya acaba se ha viralizado el término ‘manifestar’ hasta tal punto que el diccionario de Cambrigde ha elegido este concepto como palabra del año. Pero, ¿qué es manifestar? En esencia la manifestación puede definirse como el hecho de poder expresar de forma clara nuestros deseos y anhelos a diarios, con la finalidad de atraerlos y facilitar que estos se hagan realidad. Un concepto, que está directamente relacionado con el vision board, ya que tal y como señala Palomares, “expresar los deseos de forma icónica y con símbolos puede ser muy potente a la hora de llegar al inconsciente de forma que hagamos foco y organicemos ideas de manera más profunda”.
Una vez que hemos conocido todos los beneficios que aporta esta materialización de nuestros objetivos, es el momento de ponernos manos a la obra, pero, ¿cómo podemos hacer un vision board?
El vision board paso a paso
El momento de comenzar a plasmar aquello que queremos conseguir para el próximo año es todo un reto, por lo tanto para realizar nuestro propio ‘tablón de los deseos’ debemos seguir una serie de pasos, que nos ayudarán a materializar estos objetivos y a tratar de cumplirlos después de su materialización.
“Debemos partir del momento presente e identificar qué queremos que cambie. Con qué nos sentimos a gusto y qué puede mejorar”, señala Palomares. Y es que un vision board debe ser algo creíble y realizable, no una lista de todos aquellos sueños complejos de realizar a corto plazo.
Frente a esto, la experta señala que debemos realizarnos ciertas preguntas para poder así identificar las diferentes inquietudes que queremos eliminar, ya que no todos nuestros anhelos dependen directamente de nosotros y del esfuerzo que le pongamos a ellas. Para esto, la experta sostiene que es importante “tomar tiempo de reflexión y meditación para identificar nuestras inquietudes y prioridades”.
Una vez que ya hemos materializado todo aquello que queremos cumplir, debemos clasificarlos en diversas categorías: según ámbitos –personal, profesional, económico–; mediante colores –para marcar la urgencia– o el orden de prioridad con el que queramos cumplir estos propósitos.