- Verduras de hoja verde como espinacas, acelgas, grelos o col rizada.
- Coliflor, brécol y coles de Bruselas.
- Aceites vegetales como el de oliva y el de soja.
- Alimentos fermentados como el chucrut, el kimchi y el kéfir.
- El nattō, plato japonés a base de soja fermentada, es una excelente fuente de vitamina K.
- Huevos.
- Mantequilla.
- Pechuga e hígados de pollo.
- Gorgonzola y otros quesos azules (que contienen moho).
- Arándanos.
- Higos.
Contraindicaciones
Puede interferir con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes.
¿Por qué debe tomarse vitamina D junto con vitamina K?
Cuando se recomienda la ingesta de vitamina D porque se tiene carencia de ella, se suele sugerir tomarla junto con vitamina K. Ambas son esenciales para la salud ósea y cardiovascular. La vitamina D debe tomarse con vitamina K porque esta última ayuda a potenciar la eficacia de la primera. Concretamente, la vitamina D sintetiza proteínas que solo se activan con la vitamina K, lo que hace que una sea indispensable para la otra. Sin vitamina K, se corre el riesgo de que estas vitaminas no se activen y se acumulen.
Cuánta vitamina K se recomienda al día
La dosis recomendada es de 90 mcg para las mujeres y 120 mcg para los hombres. Se recomienda tomarla después de una comida que contenga grasa para optimizar su absorción.
¿Quién debe tomar un suplemento de vitamina K?
- Las personas que padecen enfermedades como la celiaquía y la enfermedad inflamatoria intestinal, que pueden impedir la absorción de la vitamina K.
- Las personas en tratamiento prolongado con antibióticos que destruyen las bacterias productoras de vitamina K.
- Las personas con niveles inadecuados de protrombina, una proteína que interviene en la coagulación de la sangre.
Suplementos de vitamina K
Vitamina K2, de Solgar
Fabricado en EE.UU. por la histórica marca Solgar, este suplemento en cápsulas proporciona 100 μg con MK-7 natural (1 cápsula al día).
Vitamina D3 + K2, de WeightWorld
Para una acción completa, este suplemento combina vitamina D y K en un solo comprimido para satisfacer mejor las necesidades.
Vitamina K Complex, de Vitamaze
Este suplemento elaborado en Alemania ofrece una combinación de vitamina K1 y vitamina K2 de alta biodisponibilidad.
Vitamina K2, de Bandini
Elaborado en Italia, este producto ofrece 400 microcomprimidos (la dosis de un año) que son fáciles de tragar y contienen 200 mcg de vitamina K2.
Este artículo se publicó originalmente en Vogue.it