¿Dónde? Gran Vía, 53 – Hotel Emperador.
¿Cuándo? Durante todo el verano.
Chanel presenta la exposición “Rozas ilustradas” en el Real Jardín Botánico
La rosa es la flor universal de la belleza, el amor y el misterio, y durante siglos ha sido un tema recurrente en el arte. En su nueva exposición “Rozas ilustradas”, Chanel nos invita a redescubrir este símbolo a través de la mirada de cinco artistas que transforman a una misma flor en mundos diferentes: Ana Juan, Fernando Vicente, Jacobo Pérez Enciso, Jorge Arévalo y Marta Chirino son los cinco ilustradores españoles invitados a reinterpretar este emblema desde su propio lenguaje visual. De esta forma, la rosa se convierte en una excusa para explorar la diversidad expresiva, con sus matices técnicos y los diferentes enfoques para narrar a través de una imagen. Además, Chanel financia seis nuevas rosas singulares que formarán parte de la Rosaleda del Real Jardín en el marco del compromiso conjunto de ambos por conservar el medio natural.
¿Dónde? En el Real Jardín Botánico.
¿Cuándo? Todo el mes de junio.
Consigue tu copia de “Hotel Chronicles”, por Nina Urgell y Pau Carrete
Junto a la editorial independiente Progresso, nace Hotel Chronicles: una colección íntima de retratos de Nina Urgell, capturados a través del objetivo de Pau Carreté durante sus viajes en diferentes hoteles. El libro no es un simple álbum de retratos, sino que un testimonio de una conexión íntima entre la musa y el fotógrafo a través de la exploración de los gestos mínimos, las emociones sutiles, las pausas largas, los ecos compartidos. Las habitaciones de hotel son el espacio en donde ambos establecen un diálogo callado, cargado de códigos invisibles, de complicidad desnuda. El libro, cuya publicación fue limitada a tan solo 250 ejemplares, es un mapa emocional que no se lee, sino que se contempla.
¿Dónde? Editorial Progresso.
Visita la exposición cápsula del escultor pop FELIPAO y Carrera y Carrera
En su icónica boutique de Ortega y Gasset, Carrera y Carrera presenta una edición limitada de diez piezas tituladas La Mano de la Vida, creadas por el escultor pop Felipe García-Bañón Sanz-Briz, conocido como FELIPAO, en homenaje a la joyería de lujo. El evento combinará las mini esculturas convertidas en joya de Carrera y Carrera y el universo vibrante de FELIPAO a través de una visión compartida: el arte como una forma elevada de expresión. Quienes visiten la exposición también disfrutarán de una cuidada selección de esculturas del artista, que incluye a sus populares carlinos, bulldogs, tortugas y gallos.