Vuelve el bolso «hobo», pero tenemos algunas dudas al respecto

Resulta interesante preguntarse quién podría, en 2024, entrar en Net-a-porter.com y hacer la búsqueda «bolso hobo». Es evidente que el término está pasado de moda, pero no son pocas las veneradas marcas de lujo siguen utilizando el término «hobo» para referirse a una silueta amplia y sin estructura.

El término “hobo” se acuñó por su parecido con los holgados bolsos que llevaban los trabajadores emigrantes estadounidenses a finales del siglo XIX. Pero a día de hoy, cuando los artículos de cuero se venden por más de mil euros, la comparación resulta ridícula. Es más: pone a la moda en el supuesto de apropiación cultural indebida. Y eso que, tal como argumentaba la escritora Sarah Raphael en la edición británica de Vogue, el bolso «hobo» está tan alejado del referente que le da nombre que la mayoría de la gente no los relaciona. Los consumidores que se zampan de un bocado el menú completo de la tendencia boho no tienen en cuenta cuán a menudo se ha denunciado a la industria por glamourizar (y rentabilizar) el «homeless chic« (o estilo vagabundo: al parecer, los culpables han sido John Galliano y Vivienne Westwood); simplemente quieren lucir uno de los accesorios de la temporada, como las modelos Bella Hadid, Kylie Jenner y Hailey Bieber, que quizá tampoco estén al tanto de la engorrosa idiosincrasia del término.

Aunque las marcas no incluyan el término “boho” en el nombre de sus bolsos, los motores de búsqueda arrojan sus resultados en función de los adjetivos con las que estas definan cada modelo: en el caso de estos bolsos, términos como “flexible”, “espacioso”, “sencillo” y derivados son muy frecuentes. Por ejemplo, la versión grande y bohemia del emblemático Le 5 à 7 de Saint Laurent se llama Le 5 à 7 Supple. Chloé, por su parte, sí incluye el término «hobo» tras el nombre de su bolso minimalista (Marcie): es un apodo y así lo suaviza. Miu Miu, por su parte, describe su modelo hobo así: “Cosmopolita, versátil y depurado: el nuevo bolso hobo de piel destila el encanto clásico al tiempo que transmite una modernidad dinámica y en constante evolución”. Palabras que quizás no imaginaríamos juntas en una descripción, pero que aprovechan el tirón de la nostalgia y al mismo tiempo modernizan a la marca, algo que todas quieren conseguir en un panorama comercial complicado. Pero, ¿debe el dinero triunfar sobre la moral?

El nuevo bolso «Brooklyn» de Coach intenta desviarse de las asociaciones del «homeless chic», pero su nombre (que remite al vecino lo-fi y beatnik de Manhattan) evoca el estilo obrero de la década de 2000, cuando los bolsos se bautizaban con nombres rudos como «Silverado» (Chloé) o «Gaucho» (Dior). Posiblemente no sea mucho mejor que «hobo». Aun así, Bella Hadid está apostando por el nuevo bolso de hombro de estilo aerodinámico de Coach (o, al menos, la pagan por llevarlo).

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

” I´AM THE WALRUS” FUE UNA GENIALIDAD, LA CANCIÓN MÁS SURREALISTA DE JON LENNON

Dom Sep 1 , 2024
Comparte en tus redes sociales George Martin   escuchó la canción con la voz y la guitarra de Lennon. Y , al final, le contestó: “Y que quieres que haga con esta canción John”. Lo mejor es que el arreglo de George Martin es una de las obras maestras del pop. […]

Puede que te guste