¿Cuánto tiempo puede seguir dedicando la crítica musical a discos que reciclan una y otra vez el sonido guitarrero y ruidoso de Pavement, Dinosaur Jr. y Sonic Youth? Wednesday, la banda de Carolina del Norte autora de ‘Rat Saw God‘ (2023), se ha desmarcado de sus competidores gracias a las desgañitadas interpretaciones vocales de su líder y vocalista, Karly Hartzman, y a su afinidad por escribir letras llenas de historias truculentas, que rara vez se escuchan en la música popular.
Véase por ejemplo ‘Townies’, una pieza emblemática de Wednesday por su fusión de country y noise, que recuerda de esta manera una amistad adolescente:
«Met you in the neighborhood you had
Connects to get us high and then
You sent my nudes around
I never yelled at you about it
‘Cause you
…
Died»
Las letras de Hartzman impactan porque exponen escenas traumáticas de forma natural, casi apática, como cuando en ‘Wound Up Here (By Holdin On)’ describen el descubrimiento de un cadáver en un riachuelo, inspirada en una historia real, o cuando en ‘Pick Up that Knife’ relatan la manera en que está a punto de acabar con todo, porque hasta el más mínimo inconveniente la desborda. En esta misma pieza, amenaza: «Un día acabaré con la zorra que hay dentro de mi cabeza». En otro verso recuerda la vez en que «vomitó en el pogo de un concierto de Death Grips».
Hartzman extrae oro tanto de sus propias relaciones personales (la pantanosa ‘The Way Love Goes’) como del true crime (los asesinatos de Murdaugh inspiran la inquietante ‘Carolina Murder Suicide’). Ella podría decir que su propia existencia es un crimen: «Wednesday Bleeds» es la frase que surge de juntar nombre de banda y título de disco, porque sus letras e historias no pueden ser más sangrantes.
Y sangrantes también son las texturas distorsionadas que Wednesday han obrado esta vez junto al productor Alex Farrer, puras hemorragias sonoras que explotan, se retuercen y se estrangulan de forma despiadada, pero que no olvidan la ternura de un álbum al fin y al cabo dedicado a una persona fallecida, Gary King, y a su espacio Haw Creek, epicentro de la escena local de Asheville, donde se ha grabado el álbum.
‘Bleeds’ llega además marcado por la ruptura sentimental entre dos de sus integrantes, Hartzman y MJ Lenderman, quien tiene su propia y exitosa carrera en solitario (Lenderman seguirá grabando con Wednesday, pero no acompañará al grupo en sus directos). La fusión de noise y country vuelve a señalar la senda del álbum, con ‘Reality TV Argument Bleeds’ abriendo paso en modo slacker, después la preciosa ‘Elderberry Wine’ apuntando a la atemporalidad del country clásico, y piezas como la liviana ‘Phish Pepsi’ o la mencionada ‘Pick Up that Knife’ uniendo los dos estilos.
Es sumamente referencial la propuesta de Wednesday en el aspecto musical, pues revisa con suma atención el trabajo de bandas de los noventa que asentaron un estilo: a Wednesday les inspira el ruido clásico de Sonic Youth, la distorsión melódica de Dinosaur Jr., el filo rasposo de Hole y por supuesto cierto trasfondo de country extraño y polvoriento. Sin embargo, el trabajo sonoro de ‘Bleeds’ es espectacular, y las historias de Hartzman piden ser escuchadas y contadas.